La misión que viajó, encabezada por el presidente Luis Lacalle, logró profundizar relaciones con la zona del golfo Pérsico, una de las metas de inserción internacional definidas por el Gobierno.
El canciller Francisco Bustillo evaluó el viaje a la Expo 2020 Dubái, en Emiratos Árabes, como corto en tiempo, pero muy intenso en cuanto a las posibilidades que brinda la zona del golfo Pérsico y como parte de la política de inserción internacional impulsada por el Gobierno.
Tras los encuentros entre los delegados uruguayos y de aquella nación, se acordó una próxima reunión de carácter técnico con la meta de generar una relación sólida y profunda que pueda originar algunas inversiones, añadió.
Las autoridades nacionales, junto con empresarios uruguayos, también asistieron a encuentros con representantes de fondos de inversión y recibieron el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Bustillo señaló que las reuniones demostraron el interés en Uruguay, luego de un importante trabajo conjunto de los ministerios, lo que abre nuevas posibilidades.
Nuestro país estará presente hasta el 31 de marzo en la muestra mencionada, actividad internacional en la que confluyen más de 200 participantes, entre representantes de países, organizaciones multilaterales, empresas e instituciones educativas.