Así lo manifestó la bancada de esa fuerza política en conferencia de prensa realizada en la Junta Departamental de Maldonado.
Lo señalado en el IFD, Instituto de Formación Docente de Maldonado, fue abordado por la edila Beatriz Jaurena del Frente Amplio en la media hora previa de la sesión de la JDM.
Su moción, que no fue acompañada por la junta, solo por la bancada frenteamplista, puso en el tapete lo ocurrido con la directora, Adriana Graziuso y su esposo, el periodista Martín Clavijo, a raíz de una situación que involucró a la hija de ambos cuando se anotó en la carrera de Magisterio de Primera Infancia.
Jaurena relató que hubo 70 interesados, pero no había esos cupos, por lo que fue necesario un sorteo, en el cual la joven mencionada quedó fuera.
Clavijo fue una de las 30 que no pudieron matricularse, sostuvo.
El equipo docente advirtió que había concurrido igualmente a clase y la invitó a anotarse en otra especialidad, lo cual fue rechazado.
Dijo que los padres de la joven concurrieron al instituto y bajo amenaza a su directora, la joven fue admitida, llamada mediante del responsable del Consejo de Formación en Educación.
La curul condenó la situación y lamentó que padre, sea un hombre mediático, por lo cual su conducta es preocupante.
No obstante mucho más lo es la de la Directora de Asuntos Legales, Adriana Graziuso, afirmó.
Dijo que el Consejo de Formación en Educación violó la laicidad y cometió abusos.
Dijo que no se puede permitir que se imponga esta forma u accionar en estos temas.
Reveló que los docentes calificaron de injerencia fuera de lugar este hecho, que implica la vulneración de los estudiantes que no fueron sorteados.
La edila dijo que más allá del tema señalado, los docentes advirtieron que hubo recortes que dejó fuera a muchos estudiantes que no tienen hoy la posibilidad de acceder al curso.
Se preguntó a qué modelo de educación se apunta hoy cuando hay una reforma en curso sin consultar a los docentes.
Jaurena lamentó que se transite por un camino donde los hijos de todos no tengan los mismos derechos.
Repudió la situación y señaló que no es un hecho aislado, alertando que no se amputan tomar decisiones en ese sentido como frente amplio.