La iniciativa, que fue presentada esta mañana mediante una conferencia de prensa en la casa central del Frente Amplio en Maldonado y de la que participaron autoridades nacionales y departamentales, se enmarca en un plan de recorrida que abarca todo el país con el objetivo de escuchar a la comunidad en el propio territorio, de cara a las elecciones del año 2024.
Entre el 6 y el 8 de julio se llevará a cabo una nutrida agenda de reuniones en el departamento con representantes de organizaciones vinculadas al turismo, comercio, agro, medio ambiente, cultura, y deporte, entre otras.
La presidenta del Frente Amplio en Maldonado, Silvana Amoroso, fue la encargada de presentar a los integrantes de la mesa que dieron a conocer detalles de la propuesta. En ese sentido, participaron el diputado, Eduardo Antonin; la presidenta de la Comisión de Género y Feminismo, Patricia González; el senador de la República, Mario Bergara; el presidente de la Comisión del FA en el Interior, Aníbal Pereyra; la presidenta de la Comisión de DDHH a nivel nacional, Adriana Barros; y la diputada Dayana Pérez.
Se trata de la séptima semana consecutiva de recorrida por diferentes departamentos del país donde «pretendemos alcanzar un total de 576 localidades, y tener 3000 reuniones», indicó Pereyra. El objetivo principal «es la escucha y entender las realidades en cada territorio y no interpretarlas a nuestro gusto, efectivamente queremos tener los insumos para trabajar día a día y no esperar dos o tres años para las próximas instancias electorales».
Por lo tanto, «nos permite constatar lo que vive gran parte de la población que no es lo que el gobierno nacional transmite o lo que muestran los noticieros». También «es importante recoger la opinión de la gente en cuanto a los errores que cometimos cuando fuimos gobierno», aseguró.

Sobre el Frente Amplio, sostuvo que «sabemos que transformó la vida de mucha gente, somos una fuerza diversa pero unitaria que hay que seguir construyendo por el bien del pueblo uruguayo».
Pereyra destacó que en Maldonado visitarán 11 localidades, seis barrios de Maldonado, San Carlos y Piriápolis y mantendrán 42 reuniones. También adelantó que pretenden regresar en el mes de noviembre con una síntesis y planteos en relación a los temas que más le interesan a la población.
Por su parte, Antonini manifestó que «El Frente Amplio te escucha es una movida a nivel nacional que aterriza en cada territorio mediante la tarea de los diputados, pero que se enriquece con la presencia de senadores e integrantes de toda la fuerza política».
Carolina Cosse, Yamandú Orsi, Andrés Lima, Aníbal Pereira, Lucía Topolansky, Eduardo Antonini, Liliam Kechichian, Mario Bergara, Gustavo Leal, Patricia González, Silvana Amoroso, edilas y ediles, concejalas y concejales, referentes de las bases, colectivos y sectores son algunos de los referentes del Frente Amplio que estarán en Maldonado.
