El edil Fermín De los Santos recordó que el actual Poder Ejecutivo es sostenido por cinco partidos que no tienen consenso sobre la iniciativa presentada en un anteproyecto de más de 250 artículos.
Resulta claro que no hay acuerdo en el gobierno, pero se pretende que el FA se exprese sobre la misma. Para De los Santos se pretende que haga la tarea del gobierno quien debe hacerse cargo del proyecto.
Recordó que el FA reformó la caja militar, policial, notarial y bancaria, entre otras, permitiendo que más personas se pudieran jubilar.
La mayoría de esas reformas no contaron con el voto de quienes hoy gobiernan, entre ellos el actual presidente Luis Lacalle, quien siendo senador votó en contra de la reforma de la caja militar que le cuesta por año 500 millones de dólares por año, sosteniendo que no generaba déficit, pero ahora parece que sí.
El curul pidió al ejecutivo hacerse cargo. Reflexionó que el gobierno en julio le dio un aumento de 243 pesos a los jubilados y en enero se los descontó, ahorrándose 200 millones de dólares.
El aumento que a partir de julio le otorgará también se los descontará también en enero cuando la inflación supera el 6% a julio de 2022, lo que a la luz de este dato implica que habrán perdido el doble. Estas son las cosas a las que el Frente Amplio se opondrá, afirmó De los Santos.
Pidió que si el gobierno quiere hacer una reforma justa deberá atender los aportes que realizaron en la comisión por parte del Frente Amplio, escuchar a los trabajadores y jubilados.
Concluyó pidiendo que es el gobierno quien debe manifestarse y cuando exprese lo que quiera el FA lo hará, dado que hay actores, como el senador Guido Manini Ríos que dijo que lo estudiarán o senadores nacionalistas que cuestionan la oportunidad de presentar este texto en estos momentos.