El diputado colorado y ex ministro de Turismo, Germán Cardoso, declaró durante dos horas en la sede de Fiscalía de Delitos Económicos como indagado en el marco de la causa que investiga su gestión al frente de la cartera. Tras la audiencia apuntó contra la jerarca anterior.
En declaraciones a Radio Montecarlo, aseguró que «Liliám Kechichián faltó a la verdad, todas las adquisiciones por el mecanismo de compras directas se hicieron sobre la base de los antecedentes de las administraciones anteriores».
La polémica se generó en torno a los contratos de publicidad desde su asunción en marzo de 2020 y hasta agosto de 2021, fecha en que Cardoso presentó la renuncia.
El ex ministro de Turismo concurrió voluntariamente a declarar y respondió las preguntas del fiscal especializado en Delitos Económicos, Gilberto Rodríguez. Agregó que no tiene nada que ocultar, al tiempo que dejó en claro que no tuvo nada que ver con el Hotel Serena y, sobre el vínculo con la empresa Kirma, indicó que no tenía conocimiento sobre los titulares de la firma que forma parte de un expediente con compras digitales a tres empresas.
Respecto a Netcom, aseguró que esa empresa mantenía relación con el Ministerio de Turismo desde hace 16 años y que no se efectuó ningún pago que la tuviese como destino durante su pasaje por el organismo.
En tanto, su abogado defensor Jorge Barrera, presentó una solicitud de archivo de la causa y expresó que su cliente «no cometió ningún delito».
Las acusaciones hacia la gestión de Cardoso fueron advertidas por diputados del Frente Amplio que presentaron una denuncia en su contra a mediados del mes de junio.