El edil frenteamplista dijo que el 14 de agosto, cuando se realizó la marcha en recuerdo de los mártires estudiantiles se planteó una proclama con una plataforma reivindicativa que en síntesis revelan que aquellas luchas, cuando asesinaron a Liber Arce, tienen una vigencia trascendental hoy.
El curul sostuvo que hay cosas que hace 50 años no han cambiado.
Afirmó que hay un recorte en la educación pública, señalado hasta por el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, con un recorte de 500 millones de pesos que se traduce en un recorte de obras que la universidad necesita y de la oferta educativa.
Garlo afirmó que el gobierno habla del GACH, que tanto hizo en un momento tan difícil como la pandemia, pero no tiene en cuenta que la mayoría de sus profesionales se formaron en la UDELAR, e hijos de la educación pública.
Agregó que se trata de un discurso demagógico y de recortes presupuestales que se necesitan.
Indicó que hay una deliberada intención del gobierno nacional de recortar el presupuesto educativo, así como a nivel departamental se ha recortado el presupuesto para becas terciarias.
Acusó a la administración de demorar el pago y eso son menos certezas para los jóvenes a la hora de estudiar.
Joaquín Garlo concluyó señalando que los recortes para la ANEP son de 100 millones de dólares y 30 de la UDELAR, algo que consideró grave, al igual que la situación edilicia de varios centros educativos del departamento.