Así lo dijo el edil Matheo Caraptsias al hacer uso de la palabra en el marco de la media hora previa a la sesión de la JDM.
El curul afirmó que el centro de estudio de tratamiento para diálisis atiende unos 130 pacientes. Dos o tres veces a la semana, durante 4 horas estos deben estar conectados a un aparato para lograr en forma artificial, el tratamiento que necesitan para seguir viviendo.
Sin embargo el curul señaló que cuando llegan al centro se encuentran con incomodidades, como condiciones no adecuadas. Aún faltan mejoras en materia de seguridad y equipamiento, señaló.
Sostuvo que los equipos presentan fallas durante el proceso, así como medidores de presión, balanza y faltan medicamentos de primera necesidad. También exhortó a que se actúe al respecto porque está en juego la salud de muchas personas.
El edil también se refirió a la situación de personas en situación de calle. Saludó que la modificación a la Ley que votó el Parlamento permite seguir a fondo y ocuparse de esta situación.
Ahora aquellos que se encuentren en riesgo podrán ser llevados a refugios aún sin prestar conocimiento, quedando en manos de profesionales de la salud la decisión.
Concluyó señalando que el último relevamiento que maneja el MIDES señala que de las personas que no tienen hogar un 28% vive en la calle y el 72% duerme en refugios.