El Frente Amplio presentó un escrito ante la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos y amplió la denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de ex ministro de Turismo, Germán Cardoso.
Además, pidió que se obtenga la declaración del propietario de la empresa Kirma Services con el fin de comprobar la autenticidad de los correos electrónicos enviados al Ministerio de Turismo.
El diputado del FA, Eduardo Antonini, quien es uno de los denunciantes en La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, participó de la elaboración del documento junto a los abogados pero por cuestiones de salud no pudo viajar a Montevideo para firmarlo.
Sin embargo, justificó plenamente la ampliación de la denuncia que realizaron los también diputados Gustavo Olmos y Nicolás Viera en el entendido de que aparecieron algunos elementos que no teníamos respecto a Kirma al momento que se conformó la investigadora». Uno de los aspectos que generó sospecha fue la desaparición del sitio web de la empresa por lo que existen dudas sobre si la firma es «fantasma o real».
Por lo tanto, esta nueva medida que se tomó la fuerza política apunta a conocer quiénes son las personas físicas que están detrás y desde dónde fueron enviados los correos electrónicos porque además no está claro el vínculo entre algunos representantes del Ministerio de Turismo y la empresa Kirma.
Asimismo, el FA acusa a Cardoso de emitir facturas «sin antes verificar la ejecución del servicio y le ordenó al ex director nacional de Turismo, Martín Pérez Bancher, dar curso al trámite» en un expediente vinculado a la empresa Netcom que luego terminó intimando al Estado por el pago de un servicio.