El edil Leonardo Pereira, bajo el título de exposición, Maldonado, el ambiente y el futuro, citó al presidente de la República quien dijo que el deber es dejar un futuro mejor a los niños y el medio ambiente es la única materia prima que cuanto menos se transforme, más valor tiene, al hablar en la media hora de los partidos políticos.
Estribando en esa frase Pereira pidió que le avise al Partido Nacional de Maldonado porque entre el dicho y el hecho, hay un gran trecho.
Cuestionó las excepciones otorgadas, aunque se afecte el ambiente y todo vale en beneficio del capital.
Dijo que para comprender la situación hay que retrotraerse al año 2005 cuando ganó el FA, dijo. Citó que en sus dos períodos la construcción tuvo un desarrollo importante con reglas muy distintas.
Se fijaron reglas claras para todos donde las protecciones del ambiente estaban por encima de cualquier interés particular, agregó. Se creó el retorno por mayor valor, pero cuando volvió el Partido Nacional se dejó de lado para volver a lo de antes.
Señaló que se dice que los proyectos van a traer más trabajo, pero mirando los números del BPS muestran un retroceso porque los productos pre armados reducen los tiempos de obra.
Afirmó que lo que importa son los proyectos, por más que tengan afectación del medio ambiente.
Cuestionó la construcción de la Zona Franca sobre el humedal y dijo que este tipo de emprendimientos deben ser en otros puntos del departamento para ser dinamizados.
Dijo que las construcciones de apartamentos en primera línea de la costa generan conos de sobra sobre la playa o los barrios.
En ese contexto también incluyó el reciente proyecto de Marina Beach.
El curul sostuvo que las políticas parecen estar diciendo que el futuro se arregle solo y en ese contexto puso al gobierno nacional y departamental.