La edila Marie Claire Millán hizo referencia a la reunión entre el intendente y el presidente Luis Lacalle Pou en la cual este último se comprometió a apoyar al departamento en este tema.
La curul cuestionó que en ese encuentro se haya afirmado que desde hace 20 años hay poca inversión en Maldonado, que la administración tiene varias obras previstas y que es una problemática que la misma esté enlentecida en el tiempo.
Millán dijo que en 2013 se inauguró el sistema de tratamiento y disposición final de efluentes con 8 pozos de bombeo, 20 kilómetros de red de tuberías y 13 de redes por gravedad a un costo de 96 millones de dólares en obras de saneamiento.
Señaló que las obras están a la vista y parece que para algunos no existen.
Fue la más importante del período, dejando a Maldonado listo para conectar sus redes a más población, según expresaba el entonces presidente de OSE, Milton Machado.
En 2015 se realizaron inversiones por 5 millones y medio de dólares inaugurando la planta de tratamiento de líquidos residuales de Piriápolis financiados por la CAF.
Es decir, afirmó la edila, más de 100 millones de dólares se invirtieron en Maldonado, motivo por el cual no se explican las afirmaciones o las atribuye a picardía política.
Con respecto al enlentecimiento de las inversiones, Millán dijo que es cierto y la responsabilidad es de OSE y del Gobierno Nacional actual.