El ex presidente, José Mujica, participó de un multitudinario acto del Frente Amplio en Maldonado que también contó con la participación de Fernando Pereira, Yamandú Orsi, Lucía Topolansky y Liliam Kechichian. En ese contexto, se refirió a la conducción del país por parte del actual gobierno.
Afirmó que éste «es fiel a su discurso y piensa que si a los sectores que están acomodados les va bien e invierten, van a desparramar y la gente abajo se va a beneficiar; esa es una creencia que tienen y yo desde que el mundo es mundo no creo en esa teoría y ahí está la enorme diferencia». En cuanto a la economía dijo que «reflotó pero no se vio reflejado en igual proporción en los salarios de los trabajadores y jubilados».
Mujica remarcó la importancia del desarrollo en todo el territorio nacional y aseveró que «hay que darle enorme importancia al interior del país en materia de inversión, enseñanza superior y terciaria porque el mundo se va a dividir en dos categorías: el mundo del talento y los otros. Estamos en un cambio de época y no es un problema del gobierno sino es de todos, de lo contrario vamos a quedar sirvientes del mundo rico».
En cuanto a la reforma educativa, indicó que «el gobierno empezó mal, tendría que haber dialogado más con el cuerpo docente porque la enseñanza no funciona con órdenes de mando, hay que tratar de convencerlos y hablar mucho. Me parece que fue demasiado administrativo y ahora quien empezar a explicar».
Además, fue consultado por la reforma de la seguridad social y aseguró hay que hacerla, pero también hay que pensar que cada vez nacen menos personas que las que mueren y ahí tenemos un problema brutal, cada vez el promedio es más viejo y cada vez habrá menos gente para reponer. Dentro de 20 años el país tendrá que subsidiar a los viejos y la discusión está en saber de dónde vamos a sacar plata». Por lo tanto, «habría que discutir cuáles son las medidas hay que tomar hoy para ver contar con ese dinero».
Mujica llegó a Maldonado en el marco de la sesión de la Mesa Política Nacional del Frente Amplio en el departamento con un acto que tuvo lugar en la sede principal ubicada en Batlle Ordóñez y Lavalleja, con la presencia de referentes de la fuerza política a nivel nacional.
Durante toda la jornada del lunes 14 de noviembre, el presidente del FA, Fernando Pereira, la presidenta departamental, Silvana Amoroso, y el diputado Eduardo Antonini, cumplieron con una amplia agenda de diálogo que incluyó intercambios con los colectivos sociales, medios de prensa, académicos y gremios del turismo en la Liga de Punta del Este.
Acompañados por los principales referentes frenteamplistas nacionales, también brindaron una conferencia de prensa y participaron de un acto de reconocimiento al ex intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, que también contó con la actuación del músico Alejandro Balbis.



