En su último acto de gobierno, su presidente, Damián Tort, cortó la cinta junto a ediles de todos los partidos y sostuvo que el ahorro ronda los 26 mil dólares que ahora quedan en las arcas del pueblo de Maldonado.
Los 340 paneles que están en su mayoría en el estacionamiento, también se distribuyen en el techo de la junta.
La iniciativa forma parte del proyecto de energías renovables, que inició el intendente Enrique Antía en su segundo período.
Comenzó en 2016 por la Isla Gorriti, donde se colocaron paneles solares para su iluminación y funcionamiento de la casa de guardaisla, prosiguiendo por el estacionamiento del Campus, que fue el primero en el Uruguay. Son 10 plantas, de las cuales 9 están en funcionamiento.

Tort agregó que al año 2030 el 70% de la energía del departamento estará sustentada por energías renovables y la JDM no podía quedarse atrás.
A todo esto, el ingeniero José Luis Pou dijo que la idea madre es ahorrar y cuidar el medio ambiente.
Explicó que el hecho de que los paneles permitan alimentar el 100% de la energía de la JDM no significa no pagar la factura de UTE, porque hay cargos fijos que deben abonarse, pero el cargo por energía se va a eliminar en un 100%.
La vida útil de los paneles es de 20 años.










