El edil frenteamplista, que participó de la audiencia pública celebrada este lunes, en la cual hubo una presentación para la integración en el sistema de áreas protegidas para Isla de Lobos y el entorno marino, señaló que en la adecuación presupuestal votada por el deliberativo departamental se solicitan unos 20 mil dólares para un centro de interpretación de la Isla de Lobos que la junta no conoce.
Asimismo, Joaquín Garlo expresó preocupación porque ni el Ministerio de Ambiente, ni tampoco el de Ganadería saben de qué se trata.
El antecedente más cercano fue una visita realizada en 2022 por el presidente Luis Lacalle Pou, el ministro Tabaré Viera y el Intendente Enrique Antía al lugar.
Para Garlo cualquier proyecto turístico en la zona dejaría daños al ecosistema irreparables. El curul recordó que en el año 2001 hubo otro proyecto similar, por parte del Ministerio de Turismo que no prosperó.
Recordó que la Isla se ha preservado en sus condiciones naturales en casi dos siglos con intervenciones del ser humano específicas y controladas.
Dijo que la JDM debe ser abanderada en la defensa del patrimonio del departamento y preservación del ecosistema.
Cabe señalar que el intendente Enrique Antía ha expresado en varias oportunidades su intención de completar su mandato con un proyecto que permita al turista quedarse un día más en Maldonado y para ello visitar la Isla de Lobos.
En ese sentido adelantó que se construiría un muelle de atraco sólo para lanchas previamente autorizadas; pasarelas de madera para recorrer la isla sin contacto con los lobos y trabajos específicos para su puesta en valor.
Antía aseguró en varias ruedas de prensa que al concretarse no sólo llenará a la vista sino también al alma.
En 2019 el jefe comunal también visitó la Isla de Lobos junto al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, quien ponderó el proyecto municipal ya que no contaminaría el medioambiente ni perjudicará en modo alguno a los animales ni su hábitat natural según publicó en su momento el sitio web de la IDM.