La edila Adriana Costa dijo que el turismo es una actividad económica que llegó a significar casi el 9% del PBI.
Para lograr esto se requiere conocimiento, datos, planificación profesional, que no es producto de improvisación y buenos deseos, agregó la curul.
Dijo que la pandemia, que generó muchas dificultades al turismo, no dejó medidas adoptadas por el gobierno al sector porque no se decretó la emergencia y porque las medidas tomadas fueron tardías y sin incidencia.
Hay sectores como pequeños hoteleros o transportistas que no se han recuperado, añadió y calificó de irresponsables las afirmaciones de las autoridades de gobierno desde donde se dice que el sector está saneado y recuperado.
Sumó a la compleja situación la diferencia cambiaria con Argentina donde somos caros para los extranjeros, pero también para los uruguayos, que han dejado de tomar vacaciones.
Rechazó que el turismo social, que movilizaba más de 5000 personas por año fuera sustituido por turismo para todos que no llegan a las 1300 personas anuales.
En cuanto a Maldonado, la edila dijo que la temporada de cruceros no será tal.
Afirmó que los anuncios de 74 cruceros no se efectivizarán porque hay algunos que no pasarán por el Puerto de Punta del Este.
Dijo que la dirección de turismo de la IDM debe comprender que no alcanza con ir a una feria dos días, sino que se exige planificación.
También cuestionó al intendente Enrique Antía cuando hace un año afirmó que Piriápolis podría ser un Puerto de Cruceros y señaló que faltaban estudios de batimetría, algo que el Mintur señala que depende la IDM no de su cartera.
“No hubo voluntad de la IDM en llevar adelante estos estudios y se mintió a la población” concluyó.