Se votó este fin de semana en el Centro Democrático de Florida, allí se presentó a propuesta de Bases Programáticas aprobada en el Plenario Nacional «compañero Mariano Arana» del pasado 15 de julio.
«Vivimos tiempos complejos a nivel global, con cambios profundos que se procesan y se propagan a gran velocidad. Desequilibrios que siguen inclinando la balanza hacia el lado de los poderosos. Fracasos de los espacios multilaterales para evitar o mitigar las grandes crisis y preservar contextos de paz y de creación de bienestar en forma solidaria. Incremento de distancias entre regiones y países en lo económico, en lo social, en lo ambiental, con diferencias abismales en materia de salud y en la creación y acceso al uso socialmente beneficioso del conocimiento» comienza diciendo el plan de la izquierda.
Al finalizar este VIII Congreso extraordinario, que se desarrolló desde el 8 hasta el 10 de diciembre, y que llevó el nombre de Tabaré Vázquez, se recordó al expresidente además señalando que «expresó y potenció en su persona la acumulación histórica de la izquierda y el movimiento popular, proyectándola en el plano político, electoral, y de ejercicio del gobierno. Estas dimensiones raramente se manifiestan equilibradamente en una misma persona y eso ya le da un lugar destacado en la historia del país. Tabaré no sólo está en la historia del Uruguay, está en el alma de las y los uruguayos».