El jefe comunal de Maldonado, Enrique Antía disertó unos 40 minutos en la cena de recaudación de TodosxMaldonado, grupo liderado por él, que tuvo lugar este martes a la noche en el salón Río de Janeiro de Enjoy.
Su oratoria se dividió en 7 ejes temáticos. Infraestructura, Seguridad Vial, Saneamiento, Inversiones, Seguridad, Asentamientos y Plan Piloto de Prevención de Drogas. En cada punto destacó la colaboración con el gobierno nacional para hacer gestión.A
Antía sostuvo que Maldonado está actualmente viviendo una transformación y dio como ejemplo la numerosa creación de caminos y rutas como por ejemplo las rutas 104, 12, los intercambiadores de la interbalnearia con Camino de los Arrayanes, Pan de Azúcar, con acceso a Piriápolis o el intercambiador de acceso a Solís así como también mencionó la pronta inauguración de la doble vía ruta 9, la ruta 109(Aiguá-Rocha), la ruta 71, entre otras.
En Seguridad Vial sostuvo que la instalación de 30 radares y 25 controladores de semáforos logró en menos de un año de funcionamiento una disminución de la siniestralidad del 54%.
En cuanto a obras de saneamiento que acompañarán el desarrollo de Maldonado, destacó la confianza de la administración de Lacalle Pou para facilitar un fideicomiso a través de Fonplata que permitirá a la IDM encarar obras por 55 millones de dólares y generando que el dinero de Maldonado se quede en Maldonado.
En seguridad, si bien repasó la inversión de 22 millones de dólares en el centro de video vigilancia que su gobierno llevó adelante, destacó la extensión del mismo a 1523 cámaras y la posibilidad que tienen hoy los vecinos para poder sumarse al centro de monitoreo comprando cámaras.
Sobre los resultados, Antía señaló que los hurtos, rapiñas y homicidios disminuyeron en forma constante desde 2019 a 2023, así como el número de homicidios aclarados donde en 2019 eran el 48% y en 2022 fueron aclarados el 100%. Asimismo mencionó que la desarticulación de bocas de pasta base muestra resultados evidentes. En 2017 se habían cerrado 8 y en 2022, 67.
Además de referirse a inversiones en seguridad en el mar o el combate de incendios, el intendente se refirió a lo que calificó como «la obra más importante de este período» que es el realojo del asentamiento Kennedy donde «gracias a la garantía soberana del Gobierno Nacional» se pudo lograr mediante un crédito entre la CAF y el Brou por 35 millones de dólar2es.
Antía fue tajante en aclarar que «es dinero de Maldonado, que pagará Maldonado «y que el realojo total es una inversión de 55 millones de dólares. Adelantó que en febrero serán realojadas más de 370 familias aunque lamentó que por el paro del SUNCA esto no sea posible en la fecha acordada.