El último sondeo realizado por Equipos Consultores revela un panorama altamente competitivo en el escenario político uruguayo, mucho más que hace cinco años. Según el estudio, al comenzar el año electoral, el Frente Amplio lidera con un 42% de las preferencias, mientras que la suma de los partidos de la Coalición Multicolor alcanza el 38%.
Durante la segunda quincena de febrero, la encuesta abierta de Equipos Consultores consultó a los uruguayos sobre su «simpatía política» en caso de elecciones inmediatas. Los resultados mostraron que el 42% de los encuestados optaría por el Frente Amplio, seguido por el Partido Nacional con un 27%, el Partido Colorado con un 7%, y Cabildo Abierto con un 4%. Otros partidos recibieron menciones minoritarias, mientras que un 5% indicó que votaría en blanco o anulado, y un 13% se mostró indeciso.
Comparando estos resultados con mediciones anteriores, se observa una ligera disminución del 3% en el apoyo al Frente Amplio, que en los últimos meses osciló sobre el 40% . Asimismo, el Partido Nacional experimentó una caída del 2%, mientras que el Partido Colorado mantuvo su respaldo en un 7% y Cabildo Abierto aumentó un 2%.
Analizando en términos de bloques políticos, la diferencia entre el Frente Amplio y la Coalición Multicolor es de 4 puntos, con el Frente Amplio liderando con un 42% frente al 38% de la coalición. Esta diferencia se redujo en comparación con mediciones anteriores, ya que el Frente Amplio perdió 3 puntos mientras que la Coalición Multicolor se mantuvo estable en un 38%.
En una perspectiva más amplia, a lo largo de 2023, la diferencia entre el Frente Amplio y la Coalición Multicolor osciló entre 5 y 7 puntos, disminuyendo a 4 puntos al comenzar el año electoral actual.
En la elección anterior, a la misma altura del período, la situación era muy diferente a la actual. En marzo de 2019 las intenciones de voto a la Coalición Multicolor superaban en 14 puntos al Frente Amplio (46% a 31%), diferencia que se concretó (casi en los mismos niveles) en la elección de octubre de ese año.
Esta comparación muestra que actualmente el Frente Amplio está 11 puntos por encima, y la Coalición Multicolor 8 puntos por debajo, de su registro de entonces. De un escenario notoriamente desequilibrado a favor de la Coalición Multicolor al comenzar 2019 se pasa a un escenario actual mucho más equilibrado (con leve ventaja al Frente Amplio) al inicio de este año electoral.
La diferencia actual entre el Frente Amplio y la Coalición Multicolor es muy similar a la que existía al comenzar 2009 y 2014 (5 y 4 puntos respectivamente), elecciones que el Frente Amplio terminó ganando en segunda vuelta. Lejos está el escenario actual comparado con el de febrero de 2004, cuando la ventaja a favor del Frente Amplio era de 16 puntos, única elección que el Frente Amplio ganó en primera vuelta.
El estudio se basa en una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 15 y el 27 de febrero de 2024, que incluyó entrevistas presenciales y telefónicas a personas mayores de 18 años en localidades con más de 2.000 habitantes en todo el país.