El Gobierno uruguayo solicitó este sábado respeto al derecho internacional y lamentó los hechos ocurridos en la Embajada de México en Ecuador, que derivó en una crisis diplomática entre ambos países.
«Uruguay lamenta profundamente los hechos acaecidos en las últimas horas en Ecuador que han afectado las relaciones entre dos naciones hermanas, así como el respeto a normas fundamentales del derecho internacional y para la convivencia pacífica entre naciones latinoamericanas», señaló la cancillería uruguaya en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también reivindicó la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, un «instituto legal de larga tradición en América Latina» y alienta a los Estados «a reafirmarla y respetarla».
Dicha fuente convencional está «estrechamente vinculada a otros instrumentos fundamentales del derecho internacional para reglar las relaciones entre Estados, como la Convención de Viena de 1961» que consagran la «inviolabilidad de las misiones diplomáticas», subrayó.
«Esto ha sido fundamental para garantizar la convivencia pacífica entre las naciones, por lo que su desconocimiento resulta absolutamente inaceptable», mencionó la cancillería.
«Es importante señalar que respetar la Convención de Caracas se aplica tanto para el Estado territorial como para el asilante, quien deberá tener especialmente en cuenta en qué casos no correspondería conceder el asilo diplomático, incluyendo a las personas procesadas por delitos comunes», agregó.
«No obstante, existen mecanismos para manejar estas situaciones que en ningún caso justifican el ingreso por la fuerza a la misión diplomática», puntualiza.
El Gobierno uruguayo «espera que pronto, tanto México como Ecuador, naciones hermanas, puedan emprender el camino que los lleve al restablecimiento de sus relaciones diplomáticas».
México rompió relaciones con Ecuador tras el asalto policial a su Embajada en Quito la noche del viernes para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, condenado por corrupción, y al que el Gobierno mexicano había concedido asilo político.