El precandidato y diputado disertó en el marco de un encuentro con empresarios vinculados a la industria del entretenimiento y el espectáculo porque entiende que el departamento está listo para dar el salto cualitativo y eso significa crear parques de diversiones, centros culturales, musicales, generando inversión para el desarrollo.
Los empresarios escucharon los números que mostró CERES sobre el impacto económico en el país gracias a la industria del entretenimiento. Eso implica romper la estacionalidad y hacerlo un destino los 365 días. «El potencial es enorme» dijo Diego Echeverría.
Pidió mirar el potencial que tiene Maldonado y lo comparó con Gramado o con el concierto de Madonna en Río de Janeiro que movilizó 60 millones de dólares.
Dijo que hay que dar esas oportunidades para desarrollar estas industrias.
En tanto el Director de CERES sostuvo que es posible un destino todo el año con eventos. Ignacio Munyo dijo que es posible y hay que trabajar para lograr que Punta del Este sea un polo de atracción todo el año.
Sostuvo que cuando se generan eventos culturales y populares se duplica cada dólar que se invierte en el proyecto en el resto de la economía a través de alojamiento, gastronomía, entre otros.
Desde CERES se ha cuantificado a lo largo y ancho del país, afirmó.
La limitación, según opinó, viene por la calidad de los productos, que es donde hay que enfocarse.
La directora de eventos, María José Mafio cree que el camino de la desestacionalización de la temporada es por el lado del entretenimiento y los eventos. Por ello sumaron una trabajo realizado por CERES quien evaluó el impacto económico de los eventos en todo el país y que será un insumo.
A todo esto, CERES entiende que Maldonado debería dar la batalla para transformarse en un departamento donde destaque la industria del entretenimiento. Así lo señaló a Portada Daniel Supervielle, director de comunicaciones de CERES, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social.
En los últimos meses investigaron las fiestas del Uruguay y se lanzaron ideas en esa dirección. Opinó que no sólo Maldonado debe dar esa batalla sino el país todo y que los hacedores de políticas públicas tomen el tema en serio.
Supervielle habló en el marco de la conferencia denominada «Entretenimiento, empleo e inversión» que se desarrolló en Enjoy y contó con la presencia de María José Mafio, directora de eventos de la IDM, Ignacio Munyo, director de Ceres, Daniel Supervielle, director de comunicación de CERES, y el precandidato Diego Echeverría, organizador del evento.

