4% dijo que votaría en blanco o anulado, y 12% se manifestó indeciso.
Si se compara el Frente Amplio con la suma de los partidos de la Coalición Multicolor, el resultado en abril es una diferencia favorable al Frente Amplio de 4 puntos (43% a 39%) a la última referencia de Equipos.
Los resultados comparados con la medición anterior muestran pocas variaciones. El Frente Amplio pasa de 42% a 43%, el Partido Nacional de 27% a 29%, el Partido Colorado se mantiene en 7%, y Cabildo Abierto pasa de 4% a 3%.
En términos de bloque, la diferencia permanece no cambiada (42% a 38% en febrero, 43% a 39% en abril).
La consultora afirma que según sus mediciones en una mirada de mediano plazo, desde finales de 2022 el Frente Amplio ha logrado mantenerse en niveles por encima del 40%. La Coalición Multicolor se ha movido en los últimos tiempos en una franja levemente por debajo del 40%. Entre los partidos de la Coalición se mantiene la preferencia mayoritaria por el Partido Nacional y, en el último año, se ha visto al Partido Colorado sostenidamente por encima (aunque con poco margen) de Cabildo Abierto.
Según la encuestadora con estos resultados, es muy probable que el escenario electoral actual muestre un final con dos bloques competitivos de tamaño similar. No parece que vaya a repetirse el escenario de primera vuelta de 2019, con 15 puntos de diferencia de la Coalición Multicolor sobre el Frente Amplio.
También recuerdan desde Equipos que hay un 12% que hoy no tiene inclinación por ningún partido e incluso dentro de quienes sí tienen simpatías partidarias, hay una parte importante cuya inclinación no es firme y que podría llegar a variar.