Consciente que el tema seguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones para la población de Maldonado, y con la experiencia adquirida con la inversión que realizó la IDM en el Centro de Video Vigilancia, proceso del que formó parte siendo secretario general, el precandidato pone sobre la mesa una propuesta innovadora para mejorar la seguridad.
En ese sentido, y utilizando las herramientas ya existentes, como el convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y la IDM, mediante el cual, por ejemplo, se permite a la administración abonar mes a mes una cifra que supera el millón de dólares al año a los visualizadores de las 1500 cámaras, que son funcionarios de la cartera, se busca utilizar esta herramienta para mejorar la seguridad.
Se trata de dotar de mayor presencia policial a los barrios creando una “Policía al servicio de la IDM, pero bajo la dirección del Ministerio del Interior”.
Esto se concretará bajo la figura legal del Policía Eventual, que ya existe.
De esta manera, a través de los convenios ya suscritos con el Ministerio del Interior se apelará a lo que ya existe jurídicamente para dar una mejor y más pronta respuesta, profundizando con esta iniciativa una mayor presencia policial en todo el departamento y manteniendo la grifa de Maldonado Seguro.
Del mismo modo que cada cámara es un policía atento desde el Centro de Monitoreo, esta policía estará en los barrios reforzando en territorio el combate a la delincuencia.