Se desarrolló “Maldonado los Escucha” en Enjoy Punta del Este, el evento contó con la presencia de 850 personas.
La actividad apuntaba a tener a los principales candidatos a la presidencia exponiendo sobre cinco distintas temáticas con un tiempo de respuesta de tres minutos.
Asimismo, el comando de campaña de Yamandú Orsi, días antes de que se concretara el evento y luego de que ya se difundiera el flyer confirmando su presencia, envió un comunicado a la organización indicando que se bajaba del evento por cierto “desequilibrio” en el panel, el cual fue integrado por los competidores de los distintos partidos políticos.
Ante esta situación, Andrés Ojeda, apuntó directamente hacia el representante de la fuerza de izquierda, señalando que se trató de un affaire a la organización por un “berrinche escolar”.
“Él se pierde la oportunidad de conversar con la ciudadanía de Maldonado”, señaló.
Además, subrayó que las condiciones de estas actividades privadas no las dictamina ningún candidato.
“La ciudadanía se perdió la posibilidad de contraponer las ideas de los principales bloques”, agregó.
El candidato del Partido Independiente, también lamentó que el candidato opositor no se presentara en el evento organizado entre varias organizaciones, instituciones y cámaras del departamento.
Mieres, aseguró que Yamandú Orsi confundió el concepto por el que fue citado: “Acá no hubo un debate, hubo exposiciones”.
En el mismo sentido, criticó que el Frente Amplio quiera homogeneizar los partidos políticos integrantes de la coalición.
“Somos cuatro partidos distintos y tenemos diferencias”, afirmó.
Ante distintas versiones, el presidente de la Cámara Empresarial, Rolando Rozenblum, fue consultado sobre una propuesta que será trasladada a los comandos de campaña de dos candidatos para debatir en Maldonado.
Según a la información que pudo acceder Portada, los cuatro candidatos que integran la coalición aceptarían la propuesta, aunque sólo podrá estar presente uno de ellos.
En tanto, se desconoce si el representante del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aceptaría presentarse al debate.
Ya ingresando en lo que fue el evento en sí, el candidato de Cabildo Abierto propuso realizar una auditoría obligatoria al finalizar cada periodo de gobierno.
El senador Guido Manini Ríos, planteó ante los demás candidatos que integran la coalición oficialista, votar una Ley en el parlamento que busque transparentar cada gestión de gobierno nacional.
“Esto hará que los jerarcas se cuiden muy bien de hacer buen uso de los dineros públicos”, indicó.
Además, sostuvo que en caso de encontrar desvíos económicos que no tengan que ver con la función de la repartición inspeccionada, se impongan severas sanciones.
Finalizada actividad, Álvaro Delgado dialogó con Grupo Portada, el candidato del Partido Nacional se mostró muy disconforme con la contienda electoral venezolana.
Resaltó la importancia de las posturas que tomarán los países de la región y sostuvo que la OEA deberá tratar el tema en su próxima reunión urgente citada para el miércoles.
“Es importante que la comunidad internacional presione para conocer la verdad”, agregó.
Desde Enjoy Punta del Este, el director de Relaciones Institucionales & Ventas, Javier Azcurra, señaló que en las distintas actividades abiertas a todo público, se ha intentado contribuir con la comunidad de Maldonado.
“Este es nuestro aporte a la democracia y al año electoral”, concluyó.