El edil del Frente Amplio, explicó que al analizar el proceso electoral que se ha celebrado durante este año, los dirigentes del espacio político definieron proponer la candidatura del diputado reelecto.
“Es el reconocimiento al labor y el trabajo permanente de Eduardo, que no es circunstancial, fue a lo largo de los 5 años desde que asumió la banca en el año 2020”, subrayó.
Señaló que el compromiso del Espacio 609 es el desarrollo y la prosperidad del departamento de Maldonado.
“Es un escenario donde el Partido Nacional tiene un escenario distinto que hace 5 o 10 años atrás, mientras que el Frente Amplio también tiene una realidad distinta, no hemos parado de crecer en términos de votos”, agregó.
El curul detalló cómo se realizan las elecciones de los candidatos que presentará la fuerza política para la contienda electoral que se celebrará en mayo del próximo año.
“En función de la resolución del plenario departamental, es que se lleva una o más candidaturas al órgano deliberativo departamental (obligatorio constitucionalmente), que es el que luego las define”, consideró.
Asimismo, diferenció la forma de la elección de candidatos frente a otros partidos políticos, sostuvo que la coalición de izquierda antes de definir a sus representantes mediante los votos de convencionales, se propone una discusión interna para llegar a consensos de candidaturas con ciertos criterios que van más allá de los votos que puedan aportar.