La agenda para el personal de la salud del área asistencial y adultos mayores de 80 años, quedará habilitada a las 20 horas de este jueves 18 de marzo.
En tanto el Ministerio de Salud Pública informa que se avanza satisfactoriamente en el plan de vacunación que tiene como objetivo máximo inmunizar a 2:836.000 personas, que es el total de la población mayor de 18 años.
Luego de haberse vacunado el personal considerado esencial, policías, bomberos, militares, trabajadores de la educación e INAU, en actividad, todos ellos menores de 60 años, así como para personas de 50 a 70 años y para el personal de salud comprendido en CTI y servicios anexos, hisopadores-vacunadores, servicios de puerta y emergencia intra y extra hospitalario y centros de hemodiálisis, ahora se abre otra franja.
A partir del 22 de marzo la vacunación se extenderá a todo el personal de la salud del área asistencial (a modo de ejemplo quedan comprendidos: odontólogos, psicólogos, fisioterapeutas y clínicas de diversas especialidades). Finalizada esta etapa se vacunará al personal administrativo de la salud.
Para este grupo la agenda se abrirá el jueves 18 de marzo a las 20 horas.
Grupos vulnerables: el 16 de marzo comenzó la vacunación a domicilio de personas que viven y trabajan en residenciales (ELEPEM). Esta vacunación continuará el lunes 22 de marzo.
Asimismo se está vacunando desde el 12 de marzo, a personas privadas de libertad y al personal de establecimientos de reclusión (habiendo comenzado por establecimientos de mujeres e INISA).
Adultos mayores: la vacunación para personas mayores de 80 años auto válidos, comenzará el próximo lunes 22 de marzo. Para este grupo la agenda se abrirá el jueves 18 de marzo a las 20 horas.
En tanto, las personas comprendidas en la franja entre 71 y 79 años se podrán vacunar a la brevedad posible, la fecha se anunciará la semana próxima.
En relación a personas con discapacidad motriz y adultos mayores dependientes, impedidos de llegar a los centros de vacunación, podrán recibir vacunación a domicilio en una fecha que se anunciará la semana próxima.
Regímenes de excepción:
Semana de Turismo entre 29 de marzo y 2 de abril: se podrán vacunar, previo registro en la agenda, personas de 18 a 70 años. La semana próxima se informará sobre la apertura de agenda.
Las dosis remanentes de viales (frasco de vidrio ya abierto) de Pfizer y que pueden contener desde 1 hasta 5 dosis, se administrarán para evitar su descarte (por no mantener la cadena de frío). No se autoriza la apertura de un nuevo vial (frasco). Estas dosis se destinarán a personal de la salud o mayores de 80 años.
En todos los casos, luego de recibir la primera dosis no se genera protección inmediata, sino que la misma se adquiere a los 45 días (15 días después de la segunda dosis). Por este motivo se deben extremar las medidas de protección personal: uso de mascarilla, higiene de manos, distanciamiento social sostenido y mantener los contactos en la burbuja familiar.