El Intendente sostuvo que, si hay suerte, la temporada se va a estirar hasta el mes de abril, de fin de semana en fin de semana.
Enrique Antía espera que esto sirva para salvar los puestos de trabajo que se puedan salvar.
Sobre el ingreso de residentes propietarios, el Intendente recordó que trasladó un proyecto a Presidencia al que definió como una iniciativa de médicos y empresarios que está en la agenda porque tiene muchas cosas positivas.
Dijo que el Gobierno de Maldonado se haría responsable de quienes vienen y le daría así el respeto a quienes invirtieron hace muchos años.
La no llegada de propietarios podría tener alguna incidencia en la recaudación, opinó, pero dijo que no se puede pensar en eso ahora.
No obstante, afirmó que la población que siempre cumple no va a querer perder los descuentos del 14% por pagar en fecha y dijo que habrá un comportamiento racional.
Dijo que trabaja para evitar el impacto en invierno sobre la economía departamental y estará con el corazón abierto para ayudar.
Ejemplificó en ello los 1300 puestos de Jornales Solidarios que su gobierno tiene en la calle.
//
Antía puso en marcha la primera brigada de jóvenes que busca concientizar en las playas desde este fin de semana
El 2 de enero estarán bajando a la costa y permanecerán hasta el 28 de febrero en todas las playas del departamento.
Lo harán de a dos y han recibido capacitación por parte de ASSE, CECOED, ASSE y Guardavidas en forma previa.
El Intendente saludó al primer grupo que culminó este martes su capacitación en las canchas de tenis del Campus de Maldonado.
Destacó que el equipo que trabaja en el tema es bueno y ve mucha expectativa de trabajo.
Sostuvo que nos tenemos que cuidar entre todos porque de ese cuidado depende la salud y el trabajo de la gente.
Estos jóvenes van a ayudar a que Maldonado quede bien parado y afirmó que un mensaje transmitido por ellos llegará mejor a esa generación.
Por su parte el Director General de Deportes, José Martín Hualde dijo que la iniciativa surge del momento que estamos viviendo
En un destino turístico no se podía estar ajeno a la pandemia y tener un contacto con los turistas para que tengan el cuidado debido.
A raíz de eso se tomó la decisión de hacer esta concientización junto al CECOED, ASSE, Guardavidas y la Dirección de Juventud.
Se capacitaron este martes los primeros que bajarán a las playas el fin de semana.
Los jóvenes estarán identificados con remeras amarillas y gorros blancos repartiendo folletería que sigue los lineamientos del gobierno nacional.
Hualde dijo que el cupo inicial es de 60 para playas y 20 para parques en primera instancia, tienen entre 18 y 25 años dando así la posibilidad de una primera experiencia laboral.
A todo esto, la directora de Juventud, Johana Cervetti, aseguró que la capacitación busca lograr que sean promotores en salud de contagio de coronavirus.
Se busca acercar a la gente, ofrecerle folletería e informar sobre prevención.
Los jóvenes vienen de instituciones educativas y sociales vinculadas al área de políticas de juventud con buena comunicación.