Así lo anunció el secretario de Presidencia, Alvaro Delgado. Dijo que serán cinco embarques con dosis de vacunas Pfizer, uno más de lo previsto, y se aumentará la cantidad, que ascenderá a 500.000 vacunas en el mes. Además, arribarán 1.500.000 dosis Sinovac en dos envíos. “Todo aquel que se quiera vacunar va a tener las dosis para poder hacerlo”, manifestó.
El jerarca informó que, debido a un cambio logístico del laboratorio Pfizer, las 80.000 vacunas previstas este miércoles 5 llegarán el próximo domingo 9 a la madrugada. Además, explicó que luego de los contactos establecidos por parte del Gobierno, se recibirán cinco cargamentos durante en este mes, en lugar de cuatro. Además, algunos cargamentos incrementarán su cantidad a 120.000 dosis, lo que totalizará 500.000 en cinco envíos.
Asimismo, recordó que este sábado 8 llegan un millón de dosis Sinovac y sobre finales del mes otro medio millón. Sostuvo que se realizará una campaña para incentivar a la población a vacunarse. “Nuestra obligación es que todo el que se quiera vacunar, viva en donde viva, tenga la posibilidad de hacerlo”, sostuvo.
Delgado informó que se están elaborando informes científicos acerca de vacunación a ciudadanos menores de 18 años. Además, inició el diálogo con diferentes proveedores para comenzar a trabajar en el plan de vacunación en 2022.
No obstante la franja entre 18 y 50 aún espera, agendada pero sin fecha, en un alto porcentaje. El dato más reciente habla de casi 800 mil personas que el fin de semana pasado iban a recibir el mensaje con la fecha, pero eso no ocurrió.