Florencia Carignano, directora Nacional de Migraciones, afirmó a varios medios argentinos, que el Gobierno analiza con firmeza la posibilidad de reabrir las fronteras terrestres con Chile y Uruguay para comienzos del mes de septiembre.
Carignano, advirtió que, en caso de llevarse a cabo tal medida, se deberán cumplir protocolos idénticos a los que se llevan a cabo en el aeropuerto de Ezeiza con la llegada de los vuelos internacionales.
“A partir del 6 de septiembre estamos pensando abrir las fronteras terrestres con Uruguay y con Chile”, afirmó Carignano.
“Cuando abramos esas fronteras terrestres, también van a tener que aplicar un protocolo como el de Ezeiza”, agregó.
Casi un año y medio en que las rutas terrestres permanecen cerradas para el ingreso al país con Uruguay y Chile, pareciera haber esperanza, sobre todo para quienes tienen familias a ambos márgenes del Rio de la Plata.
Debemos recordar que actualmente la única vía para cruzar hacia Argentina es Buquebús, y algunos vuelos privados, que llegan al aeropuerto de San Fernando. Esto que complica mucho a muchos argentinos que residen en Uruguay, y quieren ir a su país natal, pero no la provincia de Buenos Aires, por ejemplo quienes van hacia Córdoba, Santa Fé y demás provincias del norte argentino.
Algunos afirman que la medida podría hacer sido analizada luego de que se anunciara la conferencia de prensa del presidente uruguayo Lacalle Pou, para comunicar la gradual apertura de fronteras y la implementación del turismo de vacunas. “Las condiciones de aislamiento siguen siendo las mismas. Por el momento hubo sólo tres provincias que decidieron hacer aislamiento en hoteles, que es la metodología más segura: Buenos Aires, Salta y San Juan. En el caso de Córdoba, van a controlar más fuerte porque se dieron cuenta de la importancia de las precauciones con el caso que tuvieron”, detalló la funcionaria.