La agencia de la ONU para la salud en el continente americano señala que en América del Sur, Uruguay está experimentando por fin un descenso de los casos tras un difícil comienzo de año.
Por otra parte asegura que la llegada de sus vacunas es inminente. Además, destacó la importancia de que la región cuente con proyectos de desarrollos de vacunas como las que están llevando a cabo Cuba, Perú y Brasil, entre otros países.
Ante la inminente llegada de las vacunas, los países de las Américas que participan en el mecanismo COVAX, la iniciativa mundial que garantiza el acceso rápido y equitativo de estas a todos los países independientemente de su nivel de ingresos, deben contar con el personal necesario para efectuar inmunizaciones a gran escala.
También deberán garantizar que dispongan de los marcos legales y regulatorios necesarios para suministrarlas.
Estas son las dos recomendaciones que la Organización Panamericana de la Salud ha dado hoy a los países de la región recibirán “probablemente” a inicios de la próxima semana la fecha y la cantidad de vacunas que les corresponderá mensualmente.
“Dado que el suministro mundial de vacunas para la COVID-19 sigue siendo limitado, los países deben esperar que estos primeros envíos sean pequeños. Se distribuirán alrededor de 160 millones de dosis en nuestra región en el primer semestre, y las dosis aumentarán cada mes”, afirmó la directora general de la Organización, Carissa Etienne.
“Habrá desafíos, nos enfrentaremos a barreras, surgirán nuevos problemas. Pero los superaremos trabajando juntos”, destacó.
Etienne recordó que administrar una nueva vacuna “no es una tarea fácil” por lo que su Organización, junto a Organización Mundial de la Salud, UNICEF y el Banco Mundial, han establecido una Herramienta de autoevaluación de preparación para la introducción de vacunas -más conocida como VIRAT y que utilizan más de 31 países de la región- junto a documentos de orientación y sesiones de formación.
“Nuestra región está trabajando duro para prepararse para la llegada de las vacunas COVAX. Los 10 países que han cumplido los requisitos para recibir dosis sin coste alguno están listos para sus primeros envíos, y otros 27 que comprarán vacunas a través de COVAX están casi listos”, especificó.
Pese a que durante la última semana el número de nuevos casos de COVID-19 aumentaron a 1,2 millones y el de fallecidos a 39.000, Etienne destacó que las cifras, aunque todavía altas, representan un descenso del 10% con respecto a semanas pasadas. A consecuencia de ello, informó de una disminución de las infecciones en América del Norte y en América Central, a excepción de Honduras.