Así lo informó el Ministerio de Salud de ese país. La entidad detalló que de estos casos, 184 corresponden a la variante P.1 identificada en su origen en el estado brasileño de Amazonas (noroeste), y 20 casos a la variante de Reino Unido.
En cuanto a la variante brasileña se ha encontrado en los estados de Amazonas (60), Sao Paulo (28), Goiás (15), Paraíba (12), Pará (11), Bahia (11), Rio Grande do Sul (9), Roraima (7), Minas Gerais (6), Paraná (5), Sergipe (5), Río de Janeiro (4), Santa Catarina (4), Ceará (3), Alagoas (2), Pernambuco (1) y Piauí (1).
Respecto a la variante de Reino Unido se ha ubicado en Sao Paulo (11), Bahía (6), Goiás (2) y Río de Janeiro (1).
Las variantes de coronavirus son definidas por mutaciones que provocan cambios epidemiológicos relevantes, como mayor potencial de contagio, al tiempo que hasta ahora no hay evidencia en Brasil de la presencia de la otra variante de coronavirus descubierta en Sudáfrica.
En Brasil, la secuenciación genética del SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), es realizada por laboratorios de la Fundación Oswaldo Cruz, el Instituto Adolfo Lutz y el Instituto Evandro Chagas, aunque otros centros públicos y privados también analizan material.
Brasil contabilizó hasta lo que va de la semana 10.195.160 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país sudamericano, así como 247.143 muertes por la enfermedad.