Se trata del tercer acuerdo firmado por el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en el marco del Mecanismo Covax. El 11 de febrero fue firmado con Pfizer, y una semana antes, con el Serum Institute of India. En espera está Novavax.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) tendrá acceso a hasta 170 millones de dosis de vacunas para aproximadamente 85 países.
Tal como informó Unicef este 25 de febrero, está previsto que las entregas de la vacuna comiencen en el primer trimestre de 2021, de acuerdo con el marco de asignación de COVAX, que tiene en cuenta varios factores, como la disposición del país, las autorizaciones normativas nacionales y las disposiciones contractuales completadas, así como consideraciones operativas y de suministro.
El Mecanismo COVAX, dirigido conjuntamente por Gavi, la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS, junto con UNICEF, busca proporcionar un mínimo de 2.000 millones de dosis de las vacunas aprobadas contra la COVID-19 antes del final de 2021, de modo que los países participantes puedan proteger a los trabajadores sociales y de la salud de primera línea y a otros grupos vulnerables y de alto riesgo.
El objetivo del Mecanismo COVAX es garantizar que las vacunas COVID-19, seguras y eficaces, estén rápidamente disponibles y sean accesibles para todos los países del mundo, independientemente de su nivel de ingresos.