La campaña de vacunación antigripal se realiza de manera escalonada y en tres etapas, priorizando a las poblaciones más vulnerables. El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda que la inoculación es gratuita y está disponible en todos los vacunatorios públicos y privados del país.
Etapa 1: semana del 18 al 24 de abril
-Personas mayores de 65 años.
-Residentes y trabajadores de residenciales para personas mayores (ELEPEM) y otros centros de larga estadía.
-Embarazadas y puérperas hasta los 6 meses del parto.
-Personas privadas de libertad.
-Personas que pernoctan y trabajan en refugios del Mides.
-Trabajadores de la salud.
-Personal de servicios esenciales (docentes, policías, militares y bomberos).
-Personas que trabajan en avícolas.
Etapa 2: semana 25 de abril al 2 de mayo
-Niños de 6 meses a 5 años (y su acompañante).
-Niños, adolescentes y adultos con comorbilidades.
Etapa 3: a partir del 3 de mayo
-Población general
Vacuna antigripal y Covid-19: en niños de entre 5 y 11 años se recomienda una separación mínima de 14 días. Los mayores de 12 años pueden recibir la antigripal el mismo día que la vacuna contra Covid-19 u otras.
Para conocer los lugares y horarios de vacunación en Maldonado se puede consultar el documento adjunto.