La Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) lanzaron hoy lunes en la capital uruguaya, Montevideo, la Alianza para la Atención Primaria de Salud en las Américas (AxAPS).
La iniciativa es una colaboración para impulsar la inversión, la innovación y la implementación de políticas e iniciativas orientadas a transformar los sistemas de salud en la región con un enfoque en la atención primaria, informó la OPS en un comunicado.
«La atención primaria de salud es nuestro camino para recuperar el progreso perdido y una inversión esencial para abordar nuestros mayores desafíos en materia de salud y desarrollo», dijo el director de la OPS, Jarbas Barbosa.
La AxAPS fue lanzada durante el Foro Regional Alianza por la Atención Primaria en Salud en las Américas, que se desarrolla desde hoy y hasta el miércoles en Montevideo y que en la apertura contó con la participación del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
«La creación de esta nueva alianza es más necesaria que nunca para acelerar la acción en los países mediante una actuación colectiva y concertada», sostuvo Barbosa.
«Para lograr una atención primaria de la salud efectiva y equitativa es fundamental adoptar un enfoque intersectorial. Esto implica examinar no sólo el ámbito de la salud, sino también otros sectores, coordinando esfuerzos entre distintos actores involucrados», sostuvo la vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID, Ana María Ibáñez.
Se estima que una tercera parte de la población de las Américas tiene necesidades de atención de salud insatisfechas, incluso desde antes de la pandemia.
La atención primaria de salud puede contribuir a cerrar esa brecha al garantizar a las personas una atención integral de calidad para sus necesidades de salud a lo largo de toda la vida y lo más cerca posible de sus lugares habituales, según la iniciativa internacional.