Las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de encefalitis equina en humanos en el departamento de Maldonado. Con este último diagnóstico, Uruguay registra un total de cuatro casos de esta enfermedad, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El paciente afectado es un hombre de 73 años, cuyo estado de salud está siendo monitoreado y bajo seguimiento. Este caso se suma a los otros tres ya confirmados, que incluyen a un paciente de 43 años en Montevideo, así como a otras dos personas de 42 y 50 años en el departamento de San José, estos últimos ya dados de alta médica.
El informe semanal del MSP revela que actualmente hay 17 casos sospechosos de encefalitis viral en todo el país, distribuidos en diversas localidades como Montevideo, San José, Canelones, Río Negro, Soriano, Artigas, Paysandú y Rocha. Además, se han descartado cinco casos previamente sospechosos en Montevideo, Maldonado, San José, Soriano y Paysandú.
La encefalitis equina es una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos. Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores del virus y si bien, la transmisión puede ocurrir en cualquier momento del año, tiende a aumentar durante las estaciones cálidas y húmedas.