12 de ellos fueron detectados en viajeros provenientes de Paraguay.
En estos casi dos meses del 2024, tenemos 670 mil casos en la región. En Uruguay hay confirmados al día de hoy, 18 casos de dengue importado, 12 de los cuales son de uruguayos que viajaron a Paraguay. Hay además 31 casos en seguimiento, según datos que confirmó a Informativo Uruguay de RADIO URUGUAY la directora de Zoonosis del MSP, Gabriela Willat y consigna el portal de MEDIOS PÚBLICOS.
La jerarca explicó que estamos en “la época de mayor tensión para el sistema y es cuando hay que pedir la colaboración de la población ya que el mosquito aedes aegypti vive con nosotros, está en nuestras casas y vamos a ser los perjudicados si no tomamos acciones tan simples como sacar los criaderos de larvas, no dejando que el agua quede más de siete días estancada, revisando nuestro jardín y balcones luego de las lluvias, cambiando el agua de nuestras mascotas, agregando sal en piscinas y en resumideros”.
La preocupación en sobre el aumento de casos de dengue importado radica en la posibilidad de tener casos autóctonos ya que “las personas que vuelven al país pueden tener en virus en la sangre por lo menos un par de semanas, si son picados por un mosquito autóctono, comienza la circulación local de este virus, y esto puede generar un brote, y una enfermedad trasmitida por vectores tiene la característica de un elevado número de casos y eso es lo que tenemos que evitar”, agregó Willat.
Desde el ministerio se recomienda el uso de repelente en las primeras horas de la mañana y al atardecer.