El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó en su último reporte la detección de 40 nuevos casos de dengue en Uruguay, elevando el total acumulado a 912 contagios en el país, 528 autóctonos y 384 importados. Maldonado registra 60 casos y ocupa el quinto lugar entre los departamentos afectados por la enfermedad.
De los 40 nuevos casos reportados durante este lunes 5 de mayo, un total de 29 son considerados autóctonos y 11 importados. La distribución geográfica de los casos muestra una propagación generalizada en varios departamentos del país.
Actualmente, hay tres pacientes internados en cuidados moderados debido a complicaciones relacionadas con el dengue. Además, hay 60 casos sospechosos en diferentes departamentos: 22 en Salto, 9 en Montevideo, 8 en Maldonado, 5 en Rivera, 3 en Canelones y Soriano, 2 en Artigas y Paysandú, y 1 en Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Río Negro y San José.
El MSP sigue trabajando en la vigilancia epidemiológica y en la implementación de acciones para contener la propagación del dengue en Uruguay. En ese sentido, se insta a la población a mantener medidas de prevención, como el control de criaderos de mosquitos, el uso de repelentes y la consulta médica ante síntomas sospechosos.
Casos por departamentos
Hay 254 casos en Salto, 230 en Montevideo, 148 en Paysandú, 63 en Canelones, 60 en Maldonado, 31 en Rivera, 28 en Artigas, 24 en Colonia, 21 en San José, 12 en Rocha, 11 en Río Negro, 7 en Durazno, 6 en Florida, Lavalleja y Soriano, 2 en Flores y Tacuarembó, y 1 en Treinta y Tres. Cerro Largo se mantiene sin casos.