El médico internista de mutualistas privadas en Maldonado, Dr. Erik Nadrúz, explicó que en esta época del año comienzan a incrementarse las consultas por alergias tópicas, resfríos y cuadros respiratorios (rinitis, neumonías, gripes).
“Con el cambio del polen y los alérgenos, los anticuerpos responden con estornudos, reacciones en los ojos, en las mucosas y diferentes cuadros que causan infección en las vías respiratorias”, subrayó.
Nadrúz recomendó evitar los cambios bruscos de temperaturas y el contacto con personas que están transitando una infección respiratoria contagiosa. En tanto para quienes son alérgicos, señaló que existen estudios que permiten conocer a qué se debe la alergia, y en algunos casos el paciente puede evitar exponerse al causante de la misma.
“En cuadros respiratorios como renitis, no es necesario que el paciente acuda a una sala de emergencias porque el cuerpo está débil y es probable que se pueda contraer otro germen en el mismo sanatorio”, indicó.
Asimismo, en caso de tener tos, dificultad para respirar o fiebre, sostuvo que es muy importante que un médico pueda realizar la valoración de la situación, para que el mismo determine si se necesita aplicar algún antibiótico o medicamento puntual.
Fuente: “Arriba La Mañana” de Metrópolis 95.9 F.M. el periodístico de 8:00 a 10:00 hs. en alianza estratégica con Portada.