Este martes 1° de abril dio inicio la campaña de vacunación antigripal en Montevideo, extendiéndose a todos los departamentos del país a partir del jueves 3 de abril. La vacuna está disponible en todos los vacunatorios públicos y privados, con acceso gratuito y universal, sin importar el prestador de salud de cada persona.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) enfatiza la importancia de la inmunización en los grupos de mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de influenza o de transmitir la enfermedad. Entre estos se incluyen el personal de salud y de servicios esenciales (docentes, bomberos, policías y militares), adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, inmunocomprometidos, niños de seis meses a cinco años, embarazadas y puérperas hasta seis meses después del parto.
Además, el MSP destaca la relevancia de la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una de las principales causas de infección respiratoria aguda baja (IRAB) en lactantes menores de seis meses, especialmente durante el invierno. Uruguay se convierte así en el tercer país de América en implementar esta estrategia de inmunización con el fin de reducir infecciones respiratorias graves y mejorar la equidad en salud.
En esta línea, se incorpora la vacuna VRS PreF, una inmunización pasiva destinada a embarazadas entre las 32 y 36 semanas + 6 días de gestación. Su objetivo es transferir anticuerpos al feto, proporcionando protección a los lactantes frente a infecciones graves por VRS durante sus primeros seis meses de vida.