Se trata del Sindicato Médico del Uruguay, el Instituto Pasteur, la Facultad de Medicina y las Sociedades Científicas, que al ver el avance descontrolado del COVID, exhortan a tomar medidas más drásticas.
Para evitar nuevas muertes y saturación de los CTI, piden reducir la movilidad al mínimo, tal como ocurrió hace un año y por no menos de tres semanas.
Solicitan que se retome el teletrabajo en todos los lugares privados y públicos donde sea posible.
En el caso de la educación, que la misma detenga su presencialidad y por tres semanas, en todas las ramas, no se dicten clases en el aula.
Por otra parte señalan que es fundamental acompañar las medidas sanitarias de medidas económicas que asistan a la población en mayor situación de vulnerabilidad y aquella afectada directamente por suspensión de su actividad.
Piden mejorar la rapidez de los testeos en todo el país y profundicen la vacunación masiva.
También exhortan a la población a que dada la gravedad de la situación se abstenga de realizar reuniones, evitar aglomeraciones y disminuir al máximo la movilidad no indispensable.