Diferencias mantenidas con el sindicato de trabajadores del Conrad, derivó en la creación de uno paralelo integrado por más de 100 funcionarios del hotel, llamado Asociación de Trabajadores de Enjoy Uruguay.
Se trata de un grupo de empleados de diferentes áreas del complejo que con el hotel cerrado por la pandemia y una acumulación de hechos anteriores a la misma encontraron otra forma de hacer pública su postura.
Cuestionan la existencia de un sindicato que no comprendía a la totalidad de los trabajadores, pero hablaba como si su voz fuera la de todos, señalan en un comunicado emitido esta semana de turismo.
Sostienen que ya constituyeron una asociación civil y están iniciando los trámites para obtener la personería jurídica, que, si bien no es obligación legal hoy en día, sí lo es para lograr la cristalinidad.
El nuevo sindicato tiene una postura que se resumen en que no hay éxito si no es en conjunto, empresa y empleados. Por ello comenzaron a trabajar con el propósito de mantener las fuentes y las condiciones laborales y mejorarlas siempre y cuando sea posible.
“No estamos enfrentados ni con la empresa ni con los empresarios, cada uno tiene sus intereses, la empresa no puede ser exitosa si sus empleados no están felices, y un empleo no puede ser perdurable si la empresa no es sustentable. Por eso pretendemos trabajar en permanente comunicación”, afirman.
Promoverán la democracia individual mediante el voto secreto en asambleas y elecciones y toman distancia con el PIT CNT, a tal punto que establecieron en sus estatutos que queda prohibida toda vinculación con la central obrera.