Representantes del gremio de Obras Sanitarias del Estado (OSE) plantearon la necesidad de encontrar una solución para los funcionarios de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE que trabajan en calidad de «contratados» sin poder acceder a determinados beneficios y en un estado de «inestabilidad laboral».
Así lo afirmó el representante de la Federación de funcionarios de OSE, Carlos Larrosa, tras reunirse con ediles del Partido Nacional en la Junta de Maldonado. Anteriormente, también hicieron lo propio con legisladores del Partido Colorado y del Frente Amplio con el objetivo de visibilizar esta situación que afecta a unas 200 familias.
Según explicó Larrosa, «los compañeros que trabajan en Maldonado, haciendo las mismas tareas que realizamos el resto de los funcionarios de OSE en todo el país, tienen contratos que se renuevan anualmente y de forma indefinida». Asimismo, «por más que cumplan con sus tareas nunca llegan a ser funcionarios públicos», lo cual genera una «precarización del trabajo, dependen de las calificaciones que les brindan las autoridades, tienen dificultades para obtener préstamos de vivienda y no cuentan con seguridad laboral».
Por otra parte, indicó que los trabajadores «están en un limbo entre los contratos públicos y privados, es decir, no acceden a los beneficios de los funcionarios públicos pero tampoco cuentan -por ejemplo- con un salario vacacional como los privados».
Se trata de «un número importante de funcionarios y lo que les estamos pidiendo a los legisladores es poder solucionar esta situación más allá de la diferencia salarial; es una particularidad que se genera solamente aquí en Maldonado ya que en el resto del país, luego de tres años de prueba, por lo general se accede a la presupuestación».