En el marco de la votación en la Cámara de Diputados del proyecto sobre Reforma Jubilatoria, el PIT-CNT convocó a un paro general de 24 horas y la Intersocial realizó un contundente acto en las afueras del Palacio Legislativo don de dejó en claro su postura en rechazo del proyecto oficial.
Bajo la consigna «que no te roben el futuro», cientos de personas se manifestaron durante la sesión de Diputados.
Con banderas, carteles, tambores, cornetas y remeras de resistencia y militancia, la multitud siguió de cerca el análisis a través de una pantalla gigante instalada afuera del Palacio Legislativo y acompañó el acto de la Intersocial, en el que hicieron uso de la palabra, Amira Fagúndez, de la FEUU, Sixto Amaro, de la ONAJPU, Gustavo González de FUCVAM y Sergio Sommaruga por el PIT-CNT.
Los sindicatos presentes hicieron visible su indignación por las consecuencias que consideran tendrá esta reforma para las nuevas generaciones.
En ese contexto, Sommaruga enumeró los principales aspectos que rechaza el PIT-CNT y reiteró los perjuicios que ocasionará esta reforma jubilatoria no solamente para trabajadoras y trabajadores, sino además, para vastos sectores de la población. Sostuvo que «una sociedad en la que se recortan derechos para las grandes mayorías, en la que se retacea a las mujeres el acceso a las pensiones a la viudez, no es una sociedad más justa».
Por otra parte, pidió no olvidar a los sindicatos en conflicto y transmitió el apoyo a quienes están peleando «ahora mismo» por mantener o recuperar su fuente de trabajo.
Fagúndez, catalogó esta reforma como «otro atropello más de este gobierno» y señaló que «esta forma, no es la forma de gobernar». En otro momento de su intervención habló de las dificultades que encuentran los jóvenes para acceder a trabajos dignos, como así también a la salud, vivienda y educación de calidad. En el mismo sentido, sostuvo que «el acceso a la salud mental es un problema cada vez más grave». Por último, indicó que «esta reforma de la seguridad social no es la que nuestro pueblo necesita, no es la que las y los jóvenes uruguayos necesitamos en este momento».
En tanto, Amaro dijo que el proyecto del gobierno de reforma jubilatoria «es nefasto» y que va en contra de la seguridad y protección social. «Es un mamarracho», expresó.
Cuando fue el turno de González, éste dijo que «hoy es un día triste» y al mismo tiempo «vergonzoso» para el Uruguay.