Este jueves y tras 245 días la Asociación Laboral de Funcionarios de Acodike Supergás (ALFAS) levantó la denominada “carpa de la solidaridad”, que se encontraba ubicada en el camino Lecocq 1031 en el departamento de Montevideo.
“Después de librar una batalla contra las fuerzas más feroces del neoliberalismo, hemos mantenido nuestra dignidad, porque no pudieron comprarnos”, expresó el sindicato.
La carpa en las afueras de la empresa Acodike, distribuidora de supergás ANCAP, fue puesta “en defensa de los trabajadores despedidos y de las familias que quedaron en la calle” y si bien este jueves se levantó la medida Alfas asegura que continuará “denunciando y repudiando el atropello y la persecución sindical de Acodike”.
En este contexto, Andrés Guichón, presidente de Alfas-Acodike, afirmó al Portal del PIT-CNT que se concretó la ampliación del seguro de desempleo para 14 trabajadores, una propuesta por la cual el sindicato venía abogando y solicitando en diversos ámbitos, incluyendo el Parlamento Nacional.
Guichón aclaró que el conflicto con Acodike no ha concluido, ya que los trabajadores no lograron una solución definitiva. Sin embargo, indicó que el personal al que se le extendió el seguro de paro debe pasar a una nueva etapa. “En el futuro, si se presentan condiciones más favorables para reanudar el conflicto, lo haremos. Pero hoy, con este Ministerio de Trabajo, las empresas están haciendo lo que quieren”, expresó.
El sindicalista añadió que los 245 días de carpa les han dejado la enseñanza de lo que realmente son los empresarios y las clases dominantes. “La posición en la que nos encontramos los trabajadores, la vulnerabilidad y hoy, más que nunca, las condiciones en que nos encontramos son resultado de un gobierno y un Ministerio de Trabajo que jamás se colocaron del lado de los más débiles”.