El Sindicato Único de Telecomunicaciones (Sutel) realiza un paro este martes 12 de diciembre, en el marco de la Asamblea General que se desarrolla a partir de las 9 horas, en el complejo sindical Óscar Tassino.
Según explicó al Portal del PIT-CNT, la dirigente nacional Carolina Spilman, el sindicato pretende conocer cuáles son los planes que tienen los distintos candidatos que competirán en las elecciones nacionales el año próximo, sobre las empresas públicas en general y sobre Antel en particular.
«No queremos enterarnos el 1° de marzo de 2025 cuando asuma el próximo gobierno cuáles son sus definiciones sobre Antel ni esperar a que estén en sus bancas y cargos para que nos informen qué piensan hacer con las empresas públicas. Son asuntos demasiado importantes para la sociedad toda y para nosotros como sindicato en particular, y por ello el año próximo vamos a promover instancias de diálogo con los candidatos», adelantó.
Según los trabajadores, Sutel quiere saber «de antemano», si los candidatos «van a seguir haciéndole transferencias millonarias en dólares a las familias de siempre», en clara alusión al relacionamiento entre el gobierno herrerista, el directorio de Antel y los accionistas de los canales privados de televisión abierta.
«Los medios masivos de desinformación conspiran permanentemente contra la libertad de opinión y difusión de las y los uruguayos», remarcó.
Por último, la dirigente cuestionó que Antel «por primera vez en la historia» haya perdido clientes, en cantidad de abonados, «en relación a la competencia privada de Movistar y Claro», como consecuencia de la aplicación de la portabilidad numérica.