Según informó el dirigente Washington Sánchez al portal del PIT-CNT, la UF resolvió aprobar el contenido del preacuerdo firmado con el MTOP, que pauta las condiciones del traspaso de trabajadores de AFE a la DNTF, sujeto al cumplimiento de la proclama «soluciones para todos o para nadie», condicionado a que haya un adelanto a cuenta por la reestructura de AFE cuyo monto deberá ser aprobado por una asamblea nacional de delegados.
En ese sentido los trabajadores determinaron darle condiciones al Consejo Directivo «de tomar todas las medidas de lucha que puedan afectar tanto la inauguración como el normal funcionamiento del ferrocarril central, para lograr los objetivos planteados».
Para Sánchez, el comienzo de las operaciones en los primeros meses de 2024 de los ferrocarriles afectados a UPM y luego el ingreso del país “de lleno” en la campaña electoral postergarán las posibles soluciones-al menos- hasta 2025.
Los trabajadores fueron tajantes en afirmar que mientras siga ausente una propuesta de reestructura para AFE, el sindicato ve poco probable que se llegue a una solución que conforme sus expectativas.
El ferrocarril central tiene una construcción y mantenimiento de 273 km de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros, permite la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje.