“En forma unilateral, sin ninguna convocatoria a la negociación colectiva, violando la Ley 18508, el Poder Ejecutivo impuso para el sector público, un ajuste salarial inferior al que estaba convenido” sostienen los sindicalistas según informa el portal del PIT-CNT.
Según afirman desde COFE, el recorte asciende a más de 50 millones de dólares.
Los trabajadores de la Administración Central y de los Organismos nucleados en COFE denunciaron que el ajuste de salario de enero de 2024 será de 5.4 % cuando hasta hace unos días, el ajuste previsto era del 6.3 %.
“Con esta medida el Gobierno rebajó el salario en casi un 1 %, lo cual genera un recorte de más de 50 millones de dólares y que el Gobierno seguramente utilizará para mostrar números más equilibrados en las cuentas públicas, que no han cumplido casi ninguna de las metas que se habían planteado”, señaló COFE.
Los trabajadores sostienen que cuando se negoció el convenio colectivo vigente, el Gobierno siempre presentó a partir de enero de 2024, un ajuste de salario de, al menos, 6.3%. Tal es así, que el Poder Ejecutivo expresó estos datos por escrito en los fundamentos de la Rendición de Cuentas 2022 y fue parte de la negociación que existió entre las partes ese año, donde el propio Ministro de Trabajo -según afirman- expresó a dirigentes de COFE que el ajuste debía llegar al 6,3%.
“Por lo cual el único objetivo del Gobierno es recortar y generar un ajuste a costa del salario a sabiendas que esta medida perjudica a los trabajadores públicos y sus familias”, revela COFE.