Michael Pistone, secretario general de SUNCA Maldonado, informó sobre la problemática que afecta a trabajadores del sector de la construcción en el departamento, en particular a quienes se desempeñan en complejos privados.
Pistone sostuvo que se han identificado prácticas laborales que vulneran derechos fundamentales de los trabajadores, como por ejemplo, en el complejo Pinar del Faro: “Estamos dando seguimiento importante a empresas que no solo violentan los derechos de los compañeros locales, sino que también traen a trabajadores de otras nacionalidades, aprovechándose de su necesidad y pagándoles menos de lo que corresponde por laudo”, explicó.
En el caso específico del complejo Pinar del Faro, se constató que personas de origen salvadoreño están siendo contratadas con salarios muy por debajo de lo estipulado por normativa, además de asignarles la Categoría 4 pese a desempeñar tareas correspondientes a oficiales. Ante esta situación, el sindicato citó a la empresa al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y gestionó una inspección para exigir el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
“Es importante destacar que allí los compañeros se organizaron sindicalmente, y en ese marco estamos reclamando que se corrijan estas irregularidades, aunque sabemos que hacia finales de noviembre este tipo de actividades se paralizan debido a normativas internas de los complejos privados”, agregó Pistone.
El dirigente también señaló la falta de supervisión estatal como un factor que agrava la situación. “Es una problemática recurrente en los complejos privados, donde se nota la ausencia del gobierno de turno y la falta de inspectores del MTSS, lo que permite que estas irregularidades persistan”, concluyó.