Habían sido afectadas en reiteradas ocasiones y en cada oportunidad la administración Antía las repara, como ocurre en distintos puntos del departamento.
El Gobierno de Maldonado realizó una fuerte inversión para construir el centro de video vigilancia con 1200 cámaras y tiene previsto ampliarlo fruto del acuerdo firmado con los Ministerios de Defensa y del Interior.
A pesar de haber cedido a este último la competencia del mismo, continúa colaborando con la reparación de cámaras que son vandalizadas.
En el caso de accidentes de tránsito, la IDM repara y va contra el seguro de quien se accidentó. En el caso de cámaras destruidas por la delincuencia las repara, como es el caso ocurrido en San Carlos y en otros lugares.
No obstante las cámaras disponen de un sistema que dispara una alerta en forma inmediata cuando son dañadas, por lo que es competencia de la policía actuar para capturar a quienes cometen este tipo de delitos.
La Administración del Intendente Enrique Antía sigue apostando a la seguridad del departamento, manteniendo la grifa de Maldonado Seguro a la que se comprometió en 2015 y puso en práctica llevando adelante la construcción del centro de video vigilancia para ayudar a los Ministerios del Interior y de Defensa Nacional, dotando a la policía de herramientas de última generación y evitar que la inseguridad afectara a vecinos y turistas.
El centro de video vigilancia ha sido puesto de ejemplo y modelo, al punto de ser reconocido con premios en esa dirección.