El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 5 de noviembre organizado por la Mesa de Turismo Sostenible de la Liga de Punta del Este.
El seminario integra charlas y exposiciones gratuitas con propósito ambiental enfocado principalmente en el cuidado de los océanos.
El público al que se dirige el seminario: organizaciones público – privadas, profesionales, comunicadores y púbico en general.
Las temáticas serán referidas a profundizar el conocimiento de nuestros océanos, preservar la calidad ambiental de las aguas, su riqueza y valor turístico, destacándose además la necesidad de buscar herramientas y realizar campañas tendientes a la toma de conciencia por parte de la población local y los visitantes.
Habrá representantes de Ambiente del gobierno local, nacional y expertos en la temática que expondrán desde “La diversidad costera”, El Manejo costero integrado y la gestión de playas, “De las frías aguas de la Antártida hasta las costas del Rio de la Plata», “Plásticos y Microplástcos” y mucho más.
Sobre la Mesa de Turismo Sostenible:
El año 2017 fue declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. A partir de la misma se han llevado a cabo en los ámbitos turísticos del mundo, iniciativas para poner en evidencia la enorme capacidad de transformación que tiene el turismo para hacer que el mundo sea más verde, más limpio, más equitativo y más inclusivo.
En este marco surge la Mesa de Turismo Sostenible de la Liga de Fomento de Punta del Este, una iniciativa de la sociedad civil que nos invita a debatir sobre las diferentes áreas de los Destinos Turísticos Inteligentes y Sostenibles, poniendo de relieve el potencial del turismo como estimulador de crecimiento y generador de nuevas oportunidades de empleo y negocios. La Mesa de Turismo Sostenible promueve los tres pilares de la sostenibilidad: el cuidado ambiental, el desarrollo sociocultural y el progreso económico.
En los últimos años se ha hecho evidente en muchas partes del mundo el negativo impacto social y ambiental del turismo. Las empresas y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación serán clave para lograr un turismo sostenible que fomente el crecimiento inclusivo, equitativo y duradero a nivel de la región y el territorio.
Agenda del Seminario:
09:00 – Apertura Liga Fomento Santiago Oscar y Michael Carroll
09:15 – Directora Medio Ambiente Betty Molina y Representante Ministerio de Ambiente
09:45 – “Diversidad Costera“ Dr. Diego Lercari
10:15 – “El Manejo Costero Integrado y la gestión de playas: desafíos y oportunidades” – Dr. Juan Pablo Lozoya
10:45 – PURS (Programa Uruguayo de Reservas del Surf) – Ignacio Garateguy e Ian Ruiz
11:15 – “Un solo océano: de las frías aguas de la Antártida a las costas del Río de la Plata” – Dr. Alvaro Soutullo
11:45 – “Navegando desde el continente al mar: plásticos y microplásticos” – Dr. Franco Teixeira de Mello
12:15 – Plasticoin y muestra de Mutta uy
Cupos limitados.
Inscripción gratuita: secretaria@ligapuntadeleste.com.uy o al 094 727 103
El día del evento, se solicitará el certificado de vacunación COVID-19, correspondiente a las 2 dosis, imprescindible para poder ingresar.