El alcalde Rapetti y Carlos Bovio, técnico en huerta, recibieron en la mañana de hoy a alumnos y docentes de la escuela 93 que participan del Programa «El Municipio se Planta». El programa fue premiado en el 2021 por OPP, premio que recibirá durante este año y que llegará a 5 huertas comunitarias educativas en el 2022.
Rapetti recordó que el objetivo del programa, es posibilitar el trabajo en equipo, la concientización de la importancia del consumo de hortalizas, frutas y sobre todo el cuidado ambiental. Cosechar y consumir lo que se plantó y cuidó en un proceso de tiempo, tiene mucho significado. Hizo referencia a los antiguos concursos de huertas que se realizaban en Maldonado afirmando que además de recuperar una actividad que nos permite «volver a la tierra», se está brindando oportunidades de educar en valores. «Es para nosotros una alegría recibir a los grupos y ver cómo se apropian de estos espacios», afirmó.
Son cinco las huertas en las que el Municipio ha participado desde el comienzo del Programa que se realiza con apoyo de OPP. Estas huertas se desarrollan en espacios municipales (alcaldía y centros comunales), también en centros educativos como en el liceo 6 y el jardín 104. Destacó el respaldo que dio el Programa Sembrando, para potenciar estas actividades en todo el país recordando la visita de Lorena Ponce de León al inicio de las actividades de huerta en el Municipio de Maldonado y dijo que esperan contar nuevamente con la presencia de la líder de Sembrando para la cosecha de invierno en el mes de agosto.

En esta oportunidad y reiniciando un nuevo ciclo, el grupo de 5to año acompañado por la maestra Graciela Olivera comenzó el trabajo de preparación de los cultivos de invierno. Para la docente responsable del grupo, el trabajo en la huerta municipal abre un camino de posibilidades importantísimo para el proceso de aprendizaje. Resaltó la importancia de generar vínculos y redes en la comunidad. Dijo que se trata de una experiencia valiosa la que van a estar realizando durante todo el año en la huerta del comunal del Barrio Odizzio; huerta que se asignó a la escuela por su cercanía.
La maestra agregó que es doblemente simbólico este inicio en la sede del municipio, ya que la escuela 93 tuvo su comienzo como escuela en este lugar, se le conocía como «la escuela de la estación» y volver allí a iniciar un trabajo conjunto es realmente significativo.
