Una multitud se auto convocó en la tarde del domingo 5 de noviembre en la Península Punta Ballena para reafirmar su postura y juntar firmas, buscando impedir la concreción de un proyecto inmobiliario que un empresario argentino pretende llevar adelante en la zona.
Luego de una reunión desarrollada la pasada semana en Las Grutas donde cientos de personas dialogaron sobre el impacto que consideran tendrá esta iniciativa, una multitud de personas -entre artistas, residentes, turistas, amigos y familias enteras- realizaron una intervención en «busca de proteger La Ballena y Las Grutas».
Se oponen a la construcción de 29 bloques residenciales con más de 320 apartamentos en la ladera a ambos lados de la Sierra de la Ballena donde se pretende edificar el denominado Complejo Residencial Punta Ballena sobre seis padrones de dominio privado. La iniciativa ya fue aprobada tanto por la Intendencia de Maldonado (IDM) como por la Junta Departamental, según se establece en el informe ambiental que se encuentra publicado en el sitio web del Ministerio de Ambiente.
Varios de los vecinos manifestaron que «habrá una pérdida de biodiversidad con afectación de las áreas de vegetación natural e impactos irreversibles, no solo al ecosistema único del lugar, sino también a la cultura uruguaya y a la industria turística de alcance nacional e internacional. Sin lugar a dudas es un lugar emblemático del Uruguay y tiene un valor incalculable para nuestra sociedad».
«Punta Ballena es un majestuoso accidente geográfico, ubicado en la península de Punta del Este, cuenta con un gran valor geológico a nivel nacional y por ello mismo conjuga un paisaje único de grutas rocosas y mar. Alberga 427 especies vegetales, 14 que sólo se encuentran en el Uruguay, y 2 que son únicas en el mundo y sólo se encuentran en Punta Ballena. También, es hogar de numerosas especies animales. Este patrimonio social y cultural de todos los uruguayos constituye un preciado emblema nacional. Por si fuera poco, además, es reconocido como un importante punto turístico a nivel internacional», se puede leer en varias de las publicaciones realizadas por la cuenta de Instagram Noalproyectopuntaballena.
El proyecto se encuentra en el Ministerio de Ambiente en etapa de manifiesto, para expresar opiniones se puede ingresar en el siguiente link: https://www.ambiente.gub.uy/manifiesto/index.php/manifiesto/crear/8026